Lo que relataré se desarrolló en este período.
El 26 de mayo de 1941 el acorazado alemán Bismarck fue alcanzado por un torpedo enemigo.

Óscar era un gato negro, con un collar natural de pelo blanco, con enormes bigotes canos, unos ojos amarillo oro, y de una edad aproximadamente de

El 23 de octubre de 1941 el Cossack fue atacado por un submarino alemán. Óscar consiguió salvarse saltando al interior de una barca ocupada por cuatro marineros. Los supervivientes fueron recogidos y Óscar acabó en el portaaviones Ark Royal, el mismo que, curiosamente, había participado en el hundimiento del Bismarck, su primera casa.
No le costó mucho acostumbrarse a este nuevo hogar donde observaba el despegue de los aviones, sin embargo, días después el Ark Royal llegó a Gibraltar y Óscar desapareció.
Supusieron que se había caído al agua. Sorprendidos, recibieron una llamada de la Comandancia de Marina

Se le consideraba un gato con suerte por lo que fue reintegrado al portaaviones Ark Royal en una lancha.
La nueva misión de este portaaviones consistía en acercarse a Malta. De regreso hacia Gibraltar lo esperaba el submarino alemán U-81.
Debido al daño que los torpedos del U-81 produjeron en el portaavione

El felino pasó varios meses en la base naval, viviendo en la cocina del pabellón de oficiales. Ahora ningún barco se atrevía a incluirlo en su tripulación: tres barcos hundidos en seis meses era demasiado.
Finalmente, un oficial recién llegado de Belfast (Irlanda del Norte) comentó que en la Casa de los Marinos de esa ciudad había muerto un gato que había convivido muchos años con los marinos jubilados. Ése sería el nuevo hogar de Óscar, y allí vivió hasta que falleció en 1955, con 16 intensos años (1939-1955)